Ir al contenido principal

Uso seguro y responsable de la Internet: Consejos Útiles...

LA VERDAD SOBRE LAS CADENAS DE MENSAJES EN
INTERNET:

Mucho cuidado con las cadenas de mensajes, sin importar quien las envié o si por el contrario parece ser por una obra social. La verdad es que la mayoría de cadenas son información que se pide, sea retransmitida, y a veces uno cree, pues parecen ser ciertas, pero por lo general son mentiras, aunque no estoy diciendo que todas sean mentiras pueden haber algunas que sean verídicas, lo importante es
no retransmitirlas si no estamos seguros. Lo que sucede realmente es que estas cadenas son usadas para transmitir y proliferar un virus, por la Internet, aunque en la mayoría de ocasiones se usa para venta de base datos, para que después de haber continuado con la cadena, rastreen el mensaje o por el contrario lo vuelve a recibir quien inicio la cadena, y obtienen todos los números telefónicos y direcciones de correo por los que pasó el mensaje. O no les ha llegado mensajes publicitarios de correos o números que no conocen, esto es a lo que me refiero con venta de base de datos, una empresa o un malhechor obtiene nuestro correo y luego nos envía lo que es conocido como mensajes Spam.

¡Mucho cuidado!.

Desconfíen de cualquier mensaje, así sea una obra social o un mensaje religioso, si es este último, recuerden que Dios no nos pide nada a cambio de sus favores, así que por que nos va a pedir que difundamos un mensaje por Internet, que podía llegar a ser contraproducente.

Así que mucho cuidado, usemos el Internet de una forma segura.

LAS APLICACIONES, EN LAS REDES SOCIALES:

Hoy en día, son muy usadas estas páginas, las llamadas redes sociales, pero tengan mucho cuidado, las aplicaciones que agregamos a nuestro perfil pueden ser usadas por delincuentes para obtener nuestros datos personales y extorsionarnos o cometer cualquier otro delito que puedan perpetrar gracias a los datos que obtuvieron; recuerden hay que usar el Internet de una forma segura y responsable.

Hasta estas redes sociales se curan en salud y tratan de advertirnos esto, siempre nos aparece un mensaje diciendo que la aplicación necesita obtener acceso a nuestros datos para poder funcionar, la decisión queda en nosotros, si autorizamos dicho acceso, así que mucho cuidado, hoy en día se puede encontrar de todo en la Internet, cosas muy buenas, pero también cosas malas, así que hagamos uso de la Web, con mucho cuidado y responsabilidad.

Nota: Algunas aplicaciones y redes sociales, nos piden nuestras claves de correo o de nuestro perfil, para usar nuestro correo para enviar Spam, así que mucho cuidado no usemos la misma clave en dos correos o en otros perfiles de redes sociales, ni tampoco demos nuestras claves secretas de cualquier cuenta o nuestro numero de cédula, ni cualquier otro dato personal, que pueda ser usado por delincuentes.

Usemos el Internet de una manera segura y responsable. Pero no se alarmen, hay muchas páginas y aplicaciones seguras en Internet con las que podemos investigar, recrearnos, entretenernos, enriquecer nuestros conocimientos, y comunicarnos con nuestros amigos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

De STEM a STEAM: La importancia del Arte en la Innovación.

Recientemente decidí escribir nuevamente en el presente Blog, tal y como lo expuse en el post anterior ; conservando la esencia de ser un blog profesional, pero con un enfoque mas personal, así que Ingestrategica está de vuelta con un post destinado a aclarar que significan las siglas del título. Antes de hablar sobre que es STEM y STEAM, les comparto que en el Portal Web " Acción Táctica " explique en una publicación antigua el significado de innovación, sin embargo, dicha definición se puede resumir en que " innovar es inventar algo que no existe o hacer algo diferente, siendo que dicha novedad debe cubrir una necesidad insatisfecha ". En ese orden de ideas la innovación necesita de cuatro disciplinas básicas del conocimiento: Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, siendo estas el significado de STEM (Por sus siglas en Ingles). No estoy diciendo que solo se puede innovar en estas disciplinas, pero si que estas disciplinas son la base o fundament...

Que es el éxito sostenido y como lograrlo:

Este es mi blog más antiguo, de hecho el primero que inicié y que no sé él porque lo abandoné por algún tiempo, luego recuperé aquella motivación que me llevó a crearlo y asumiendo riesgos, decidí iniciar un nuevo Blog que más allá de ser un blog personal fue un blog profesional, hasta convertirse en meses pasados en algo más que un Blog, una Web especializada en gestión de la estrategia organizacional y la relación de esta con el conocimiento, la cultura y el desarrollo corporativo. Ese Portal es “ Acción Táctica ”. Hoy me dispuse realizar una nueva entrada sobre Éxito Sostenido, tema sobre el que he hecho 3 post en meses pasados en “ Acción Táctica ”. En la televisión colombiana, contamos con un narrador deportivo, que en muchos de los juegos de fútbol que transmite, cita la siguiente expresión: “ Insistir, persistir y NO desistir ” ; traigo a colación dicha frase porque realmente para lograr el éxito se necesita solamente eso, insistir, persistir y nunca desistir. Grandes...

Sinergia de un Sistema en Decadencia

SINERGIA DE UN SISTEMA EN DECADENCIA. ¡Un ensayo para reflexionar! Desde los tiempos más remotos, cuando apareció sobre la faz de la tierra el primer ser humano, nació junto con él un afán de superación, siendo este totalmente necesario para poder subsistir y sobrevivir; hoy en día, percibimos un afán de progreso un poco deshumanizado, hasta el hecho de solo buscar el bien propio y no el bien común. Llegando hasta el punto de que ni siquiera pensamos en el mal que le hacemos a ese sistema del que todos somos parte y al que llamamos sociedad, es decir que hemos alcanzado un estado en donde no nos damos cuenta como nuestros actos afectan directa o indirectamente a todo lo que nos rodea. El presente ensayo, es solo una pequeña reseña de nuestro planeta, específicamente de las sociedades que lo conforman. Con ese pasar del tiempo el mundo que conocemos se deshumaniza cada vez más, tal cual como lo describe un gran escritor argentino en uno de sus libros que recopila una serie de ...